Solteras en la ciudad...de Lima
"I´m a B.I.T.C.H.*, I´m a lover, I´m a child, I´m a mother, I´m a sinner, I´m a saint, why should i be ashamed?" (M.Brooks) Eso es lo que somos, simplemente mujeres tratando de ser mejores personas en este camino de la soltería, una vez más. ( * B.I.T.C.H. = Babe In Total Control of Herself ! )
sábado, 30 de marzo de 2013
PROVIDENCIA DIVINA???
Luego de casi UN QUINQUENIO heme aquí !!!
Providencia divina???
En mi último post, del 30 de julio del 2008 hice referencia a que si "alguien no cruzaba la pista de baile para sacarme a bailar.... no me interesaba!".
Pues bien, al día siguiente, ese "alguien" y yo iniciamos una relación y NUNCA MÁS PUDE INGRESAR A MI BLOG!!! Perdí la contraseña y a pesar de mis denodados esfuerzos nunca la pude recuperar durante estos casi cinco años!!!
"Es la providencia divina, una señal....... " me repetía!!! "Quiere decir que ya no soy una SOLTERA EN LA CIUDAD DE LIMA!", me convencía.
Hoy, que me declaré SOLTERA en mi facebook recuperé mi password de la manera más sencilla e inimaginable........ un designio de Dios???
En fin, vuelvo a estos lares cibernéticos y al mundo de la soltería para continuar con mis estudios "sociológicos" y las tantas historias que suceden a las que volvemos luego de varios años a ser SOLTERAS EN LA CIUDAD DE LIMA!!!!!
Nos vemos!!!! :o)
miércoles, 30 de julio de 2008
Ya no soy Betty La Fea

Fuera de los comunes temas como que al parecer somos una amenaza para los grupos de casadas o emparejadas y que generamos toda una suerte de incógnitas – tanto para hombres como para mujeres . respecto a nuestra vida privada, terminamos deliberando sobre el “abordaje”.
Coincidimos por varias experiencias propias que muchos hombres son incapaces de acercarse, tener iniciativa o dar el primer paso. Entenderíamos eso si nos encontráramos enfrascadas en una charla de chicas, de esas en las que no necesitamos ningún XY pues más que nada nos estorbarían en tan femenina conversación; sin embargo nos puede resultar totalmente frustrante cuando pese a una mirada directa, a contacto visual y a todo un lenguaje corporal de aceptación al moscardón que zumba alrededor, este opta por mantenerse en su metro cúbico, por la retirada, o peor aún, por el abordaje a otra congénere.
Eso me hizo recordar la frase que más de una vez he dicho y no hace mucho tiempo repetí: “Si un sujeto no es capaz de acercarse a la mesa y conversarme, o cruzar la pista de baile y sacarme a bailar… no me interesa! Quiero a alguien que venga por lo que quiere.”.
Fue en ese momento que el novio de Anna la Soltera, El Italiano, salió a la defensa de su género y también de él mismo, para no caer en la calidad de “sujeto-no-interesante” según mi célebre frase.
Es así como nos confesó que esa falta de iniciativa responde a una serie de temores e inseguridades de los hijos de Marte. Temores como interrumpir una charla, que el galán, novio, esposo se acerque en algún momento, o que dada ninguna de las anteriores simplemente sean rechazados.
Finalmente nos confesó otra razón de gran peso específico que estoy segura va a resultar 150% gratificante y reconfortante para las hijas de Venus! Y dijo así: Cuanto más guapa o atractiva es la mujer, más inseguridad puede generar en el hombre. Este puede ponerse a especular el número que ocuparía en la lista de hombres que intentan abordarla en el día y que cansada de esto, ella también mandaría a volar.
Sin embargo, agregó que un amigo sociólogo le dijo que ese era un mito y un karma de muchas mujeres. Que tal vez quien se acerque a ella no era el número número 21 del día sino el primero, y no de la lista del día, sino del mes!
Tengo que confesar que me sentí un poco aliviada y que por primera vez en mi vida entendí en toda su extensión la famosa frase “La suerte de la fea la bonita la desea”.
domingo, 13 de julio de 2008
Chill Out Blog
sábado, 12 de julio de 2008
La Huaca

domingo, 15 de junio de 2008
El karma del azul

El problema es que ello significa para mí una doble soltería: de pareja y de amiga! Era la única soltera disponible, compañera fiel de mis “estudios sociológicos” por las noches de Lima; además de divertida y capaz de hacerme reir a carcajadas con sus reflexiones y análisis.
Como buena ave fénix, renací de mis cenizas y decidí llevar y asumir con gran hidalguía mi entera, absoluta e irremediable soltería en el dedo anular. En efecto, había decidido comprarme el famoso SingelRingen. Mi decisión no era para buscar novio precisamente, sino para encontrar gente que al igual que yo, había quedado atrapada en la soledad de círculos compuestos por parejas y familias, a los que lamentablemente – y esto lo ratificará cuanta soltera lo lea – ya no pertenecemos más que para ir a tomar un café, pero de ninguna manera – salvo esporádicamente - para ir a sus casas a una cena o reunión con novios, maridos y esposos.
Era el día de la madre y conversando con mi prima – viajera a comunidades andinas – me comentó que en los pueblos de la sierra las solteras podían ser plenamente identificadas ya que llevan en su sombrero cintitas colgantes nada más y nada menos que de color celeste.
Luego del almuerzo, mi hermana y yo decidimos autoregalarnos el famoso anillo de los solteros por tan maternal día. Nos dirigimos en mi super bólido al Pharmax del Centro Comercial El Polo y sin más pedimos nuestro preciado regalo que para mi más feliz suerte es precisamente de color turquesa! No importa qué lleve puesto, siempre combinará! Eso me dio aún más alegría y convicción de mi buena decisión.
Sin embargo, reflexionando días después sobre la historia de mi prima y en el color del acrílico que envuelve la plata de mi anillo quedé aterrada con el descubrimiento!
Lady in blue… siempre in blue: ropa, botas, cartera, billetera, peine, reloj, lapicero, celular …. TO-DO! Hasta el cepillo de dientes!
Será acaso ese un presagio de un futuro azul? Que en lugar de sólo cintitas en el sombrero llevo y llevaré el azul por todo mi cuerpo por los días de los días amén? Seré soltera por siempre sin remedio alguno? Soy acaso una soltera empedernida? Es ese el karma oculto tras mi obsesión por el color del cielo y del mar?
Recuerden el famoso dicho: “El que quiere azul-celeste, que le cueste!!!”
PLOP!!!
martes, 29 de abril de 2008
Ahora que tengo novio.

Fue un compromiso de solidaridad con Shola quien tuvo un pésimo día en el trabajo y resumió en algo como “Te cuento en la noche… Necesito alcohol en las venas!!!”. La salida fue nuestro glorioso regreso a Cala, a donde me había negado a ir desde la desafortunada salida a comienzos de año en que coincidimos con un grupete escandaloso y “vulgarón” de Chollywod.
El lugar, menos atiborrado que los días sábados, estaba agradable y nos sentamos en la barra junto a dos extranjeros: uno casi contemporáneo y otro algo bastante mayor. Aparentemente hablaban de trabajo pero lo cierto es que no les prestamos mucha atención; estábamos concentradas en el día de furia de Shola y en especular sobre posibles encuentros desafortunados en esa noche, a lo que - recuerdo perfectamente – Shola dijo: “Yo no me quiero encontrar con nadie.”
Seguíamos conversando y pasó un “rubión” que yo pensé que era del paquete de los gringos de al lado, pero me equivoqué. Era un llanero solitario que luego de pasar un par de veces a nuestro lado dijo alegremente: “Hola Carla!”, dirigiéndose a Shola. (¿?)
Solapadamente ahogué la carcajada para no ser descortés mientras evidentemente pensaba cómo iba a empezar a narrar esta historia. Me pareció increíble que a estas alturas de la vida, de la civilización, alguien aún use el refrito de “Hola Fulanita, te acuerdas de mí?... Ay disculpa! Es que eres igualita!”.
Hasta ahora, un mes después, no se si realmente existió la famosa Carla, si fue refrito de un manual de abordaje; o si, siendo más esotérica, fue un gran amor en una vida pasada del rubión este.
Por los hechos, me inclinaría más por esta última versión porque evidentemente, donde puso el ojo, puso la bala. Llegó como Llanero Solitario y me dejó la posta. Hoy cuando le pregunto a mi amiga Shola por los planes del día jueves me contesta: “Ahora que tengo novio, no se… recuerda que los jueves son para los solteros!”.
Es así como estoy profundamente preocupada por el futuro de este blog porque tengo ímpetus de muchos personajes de ficción, pero de llanera solitaria, recorriendo bares, jamás! Menos aún si recordamos que hasta Llanero tenía su fiel compañero Toro.
miércoles, 26 de marzo de 2008
40 Kilates Contigo Sabina

Recordaba mis noches de adolescencia viendo “Teatro como en el Teatro” y cómo me había impresionado la obra “40 kilates” que protagonizó Gloria María Ureta. No recuerdo detalles del argumento, sólo recuerdo que era una especie de oda a una edad gloriosa; algo que en ese entonces, obviamente no podía entender: ¿Qué puede tener de maravilloso ser una cuarentona? Al parecer esa duda me marcó y generó gran incógnita en mí sobre esos gloriosos kilates.
Hoy, cursando esa década tengo que reconocer que me he vuelto una fanática de Joaquín Sabina (maestro!) y vivo un idílico apasionamiento por él, por sus canciones, por su forma tan particular de ver la vida.
Sin embargo, debo confesar que en un arrebato ultra femenino, cuando escuché por primera vez su canción “Contigo”, me hizo recordar a cuanto ser XY no quería recordar!
La canción comienza en un exceso de egocentrismo recitando una retahíla de cosas que el hombrecito NO QUIERE!!!: un amor civilizado, sembrar y compartir, el 14 de febrero, un cumpleaños feliz, cargar con mis maletas, que le elija el champú, ni brindar por mi salud… ni un columpio en el jardín!
Es decir, un XY totalmente “Anti Lady in Blue”; y en general contra cualquier fémina que sueña con el príncipe azul y caballero en brillante armadura que nos llene de detalles, flores y romanticismo.
Sin embargo, si seguimos escuchando su poema, vemos que lo que el maestro quiere no es la foto de la pareja o familia feliz, los estereotipos de amor sino un amor verdadero: “...lo que yo quiero, corazón cobarde, es que mueras por mí. Y morirme contigo si te matas y matarme contigo si te mueres, porque el amor cuando no muere mata, porque amores que matan nunca mueren.”
Hasta mi conservadora madre que lo tildaba de “borrachoso” quedó al borde de las lágrimas y con la piel erizada ante tal definición del amor.
Me imagino que a estas alturas se están preguntando la relación entre la semana santa, los los cuarenta kilates y Sabina.
La reflexión me llegó en realidad antes de los feriados. En un exabrupto de reconciliación conmigo misma y con mi entorno le escribí a algunos queridísimos amigos haciéndoles saber que nuestra amistad sería por siempre aunque la vida y el destino nos lleve por caminos diferentes.
Uno de ellos pasaría las fiestas en un viaje de ecoturismo buscando “un cambio” según me dijo. No sé hasta ahora qué cambio busca, pero sí me causó pánico el pensar que pasado el medio siglo de vida seguía en una insaciable búsqueda. Yo por mi parte en mis 40´s, a algunas de sus interrogantes respondí “No sé qué quiero”, pero agregué “pero por lo menos ya sé lo que no quiero!”.
Y así, con eso en mente, partí al sur por semana santa invitada por mi queridísima amiga Shola, con quien en una compartida reflexión sobre estos temas, llegué a la conclusión que si yo fuera Joaquina cantaría algo así:
“Yo no quiero, una llave de tu depa
Yo no quiero, un closet para mí.
Yo no quiero, promesas que no cumplas
Mudarme a tu casa,
Decir soy tu mujer.
Yo no quiero, eso que quieres darme
Yo no quiero, jugar a ser feliz.
Lo que yo quiero, CORAZON COBARDE,
Es que mueras por mí!
Y morirme contigo si te matas,
Y matarme contigo si te mueres
Porque el amor cuando no muere mata
Porque amores que matan nunca mueren.”
lunes, 3 de marzo de 2008
Los amigos ... que perdí?

Hoy en día esas palabras casi se usan indistintamente. Se ha puesto de moda llamar “novio” al galán de turno, cuando antes era requisito para tal apelativo no sólo el brillante en el dedo sino un compromiso público y formal.
Sin embargo, aún algunos “amigos” son sólo eso, aunque sus ocultas intenciones sean otras y enterarse que son “amigos, solamente amigos y nada más” (pero de verdad, no como el violinista de la canción de Ana Gabriel con quien se veía a escondidas) puede desencadenar actitudes de lo más extrañas.
Ahora, debo confesar que esto es sólo una especulación mía, pero podría decir que este ex amigo, galán, pretendiente (hasta ahí no más) debe de haber caído en estas páginas del cyber espacio y como en la canción de bread, “i found her diary underneath a tree, and started reading about her…” haberse enterado que ese era su metro cúbico de acción. De otra forma, cómo explicar una conducta como la suya?
Jueves en una noche de verano, evento en céntrico restaurant miraflorino donde esta humilde servidora acudió con otras Solteras de la Ciudad de Lima. Estando sentada en la barra cerca de la entrada, el “amigo” grande y voluminoso hace su aparición junto a una fémina, se dirige a la barra, se estaciona justo frente a mí y saluda y conversa con todas mis amigas ignorando mi presencia. Sí!! Parado frente a mí!!
Yo miraba la escena atónita pues aunque su paupérrima excusa ante mi cordial saludo fue un “No te había visto”, tengo la plena seguridad que si bien no soy blonda, mi pelo azabache y mis proporciones no pasan desapercibidas… o tal vez si? Me quedé con la duda y decidí aplicar un “indubio, pro amigo”.
Habiéndome mudado a una mesa vecina, por alguna razón el “amigo” se acercó a presentar a la “novia” (no les digo?) de su mejor amigo a quienes estábamos ahí sentados. Su introducción fue así: “Fulanita, (a la novia del amigo) te presento a … a….. a……” (osea moi!!!)
No había duda alguna ahora!! Fue entonces que pude darme cuenta de lo que pasaba!!! No es que ya no era mi amigo! No es que esté resentido conmigo!! Es que, además de tener problemas de vista está sufriendo también de amnesia!! Ahora que pienso, debí regalarle por el día de la amistad unos lentes de medida y unas cuantas pastillas de memorex!.
viernes, 15 de febrero de 2008
Mi novia Polly

San Valentin!!! día lleno de corazones, venerado por muchos y odiado por quienes lo consideran comercial, o peor aún, “tendencioso a malas conductas” como en el caso de Arabia Saudita.
Desde mí punto de vista es un día, diría que hasta milagroso!!! Estas son algunas de las cosas que observaron mis ojos negros este día y me hicieron reflexionar:
Lo primero fue un hombre de cerca de cincuenta años caminando desgarbado y acalorado por plena Av. Primavera, con dirección al puente de Monterrico, con un globo rojo en forma de corazón que ondulaba al ritmo de su parsimonioso caminar.
Ahora que lo pienso, era la perfecta imagen del - ahora viejo – niño de quien en algún momento se cantó: “El globo rojo era su amigo, a todas partes iba con él…..”
El cuadro me llamó la atención y me preguntaba si era un regalo que recibió y que desafortunadamente lo obligó a performar esa escena; o era un perdido enamorado en busca de su amor… pero así acalorado? Tal vez sería de los que piensa que los olores naturales son afrodisiacios y que ello incluye el sudor de una caminata en pleno sol calcinante de febrero. En fin!
Fuera de parejitas - algunas de la mano y otras dándose un beso como si la comanda fuera “a chapar, a chapar que el mundo se va a acabar!” - alboroto en general y claveles y rosas por doquier, lo más gracioso que vi era alrededor de las 8 de la noche en Wong un desfile de especimenes XY ramo o arreglo de flores en mano.
Algunos las cargaban como si fuera alguna suerte de material explosivo o infectado. Otros con resignación ante su pública manifestación de hombre detalloso o al menos cumplidor; y por supuesto que no faltaron los que caminaban sacando pecho - flores en mano - haciendo gala de su caballerosidad y galantería, como diciendo: “Así soy chicas, vengan a mí!”
La cosa es que con sus diferentes actitudes veía viejos, jóvenes, super nerds y super cools desfilando por todos los pasillos de wong reclamando o cargando sus flores para la amada.
El hombre sabe el efecto de esas flores, y eso determina el estado de su relación. Las opciones son:
a) Pueden terminar en el tacho de basura como las flores que el ahora esposo de mi amiga Golondrina le mandó una vez cuando estaban peleados.
b) Por el contrario, pueden asegurarle una noche llena de corazones flotando en el aire, si me dejo entender.
c) NINGUNA DE LAS ANTERIORES!!! Lo que es la peor situación y significa que para su damisela este Quijote significa NA-DA!!! { }. (osea, conjunto vacío!).
Como sea, los XY se la juegan y aunque les cueste el papelón de caminar flores en mano o globito en mano, muchos siguen ese ritual de San Valentín.
Ritual que por cierto nadie siguió respecto de la suscrita a pesar que - en la víspera de tan festivo día - cuando empezó mi ritual de embellecimiento un querido amigo peluquero me aseguraba que debía tener “ASI de pretendientes” (moviendo sus deditos de la mano de afuera hacia adentro hasta juntarlos y repitiendo ese acto). Te equivocas le dije; y las horas me dieron la razón.
Tuve una cita… sí, pero con mi pequeña niña para celebrar nuestro amor y amistad. Nos pusimos muy guapas y nos fuimos a ver a los eternos enamorados Yaku y Wayra tomando un rico lonche.
Llegando a casa me puse pijama y zappeando me quedé viendo la película “Mi novia Polly”. Osea, Cómo haríamos con lo aburrido? Sin embargo todo tomó su peso real cuando escuché una frase que el padre del protagnista (Ben Stiller el de Loco por Mary) le decía al mejor amigo de su hijo; algo como:
"No importa lo que fuiste, ni lo que será tu futuro si no estás contento con el
hoy y con quien eres. Lo demás vendrá en el momento inesperado.”
Como en toda película romántica esa frase pulsó el botón que hizo que el personaje de Ben rompiera definitivamente con su ex esposa y saliera corriendo a impedir que Polly se fuera de la ciudad para desencadenar un “happy-ending”.
En mi caso, me hizo entender que no importa si antes San Valentín era un festejo obligado y si durante siglos siempre tuve al menos una flor. Sólo con la tranquilidad y serenidad de zappear la TV en pijama mientras medio mundo hierve entre corazones, volveran los claveles rojos para mí!!!
Hoy es el zapping, en las épocas universitarias era leer una revista. Nunca olvidaré lo que en ese entonces me dijo mi amiga la esposa del ministro cuando lo conoció: "El día que terminé con mi ex y pude quedarme tranquila en casa, leyendo una revista un sábado por la noche, supe que era el fin".
Y así – sin claveles, ni globos, ni tarjetas - he vuelto, para contarles las novedades que este 2008 trajo a algunas protagonistas “Solteras en la Ciudad de Lima” y para incorporar nuevos personajes. Para contarles historias de nuevos galanes o galanes antiguos que resucitaron para una muerte súbita. En fin, de eso se tratarán los siguientes posts.
Me despido, no sin antes agradecer a Mirilia por sus comentarios y cuestionamientos de mi regreso al cyber espacio. A Raúl por su bautizo como “La soltera más emblemática de Lima!” (suena bien, espero que lo sea…..); y a todos mis amigos que preguntaron sobre el receso de este blog. (No se si porque los divertía o porque querían saber si ya no recibirán más junk mails).
Como sea, como decía Julio……. “Los amo a todos!!!! ” y qué mejor día para decírselos que hoy…. El día de San Valentín!!!!
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Especie XY: Recurso natural reciclable

Todo esto se debe a la eterna pregunta: ¿ Y dónde están los hombres en la ciudad de Lima? Ya les conté en otra historia (Ver “Cien años de Soledad” – Jul. 2007) como una de las últimas noches antes del cierre de Café del Mar concluí firmemente que ese lugar debía cambiar de nombre a “Tierra de Venus”.
Mi amiga Shola – con varios años más de experiencia en estos lares que yo - suele recordarle a todas las aspirantes a la tentación de abandonar la vida en pareja para lanzarse al “fascinante mundo de la soltería” que “La vida es muuuuy dura!” y que existe una sobrepoblación femenina en la ciudad.
Yo no niego que su apreciación sea cierta; sin embargo, creo que mi visión es más positiva - tal vez por naif de haber cumplido recién mi primer añito en este campo – pero creo que es resultado de mi observación del panorama.
Mi primera conclusión es que es cierta la sobrepoblación de mujeres solas en las noches de la ciudad de Lima, pero también recuerdo que el baile del príncipe azul estaba infestado de ansiosas jovencitas casaderas. Sin embargo, una y solo una fue la elegida; y no había forma que esa fuera Anastasia o Griselda.
Qué quiero decir? Mucha envoltura y mucha cantidad, lo que no hace bajo ninguna forma calidad. Como decía hace unas noches César Nakasaki, el abogado de Fujimori, algo como que “muchos escuálidos no harían un sansón” (ki buina!). En mi versión, de lo observado en Cala el último sábado, diría: “No muchas de San Juan hacen una de San Isidro”.
Respecto al punto que no hay hombres en Lima o no hay hombres guapos, considero que eso es cierto por varias razones: Los guapos o “catch” ya han sido oficialmente “caZados” mientras muchas como mi amiga la Canadiense y yo nos dedicábamos a estudiar y a trabajar para ser las “Super Yuppies”. Hoy que miramos atrás, nos preguntamos si fue un craso error y si a nuestras hijas las instruiremos con visión de yuppies o de geishas. Quiénes fueron las inteligentes? Seguimos sin responder la pregunta... será por temor a la cruda realidad?
Otra razón por la que los hombres parecerían ser un recurso escaso – sobre todo los guapos – es porque esos que nos gustan impecables, perfumados, bien vestidos y metrosexuales, en su mayoría son gays! Aplíquese la premisa “Si es lindo, es gay” y redúzcase entonces aún más, el conjunto de los machos peruanos disponibles.
De lo que queda, ... qué les puedo decir? Podremos encontrar aún en CALA, sí.... CA-LA, personajes faranduleros del más bajo nivel de “choliwood”, de esos que tienen acento argentino porque Dios sabe por qué! También galancitos de barrio que hablan en un 90% con groserías a todo pulmón y piden a gritos”su whisky Swing” haciendo gala - ante sus estupefactos e impresionados “amigos de la bodega” - de su conocimiento de licores de alto estirpe; y pidiendo al mozo la botella “prestadita” para mostrarla con orgullo de experto como si fuera un objeto de arte o un trofeo de status.
Ergo, como entenderán, el conjunto queda aún más reducido y hasta podría atreverme a decir que nulo, vacío! Recuerdan las clases de aritmética? Asi: { }. Claro está que eso es considerando un número finito de hombres – digamos - contemporáneos disponibles.
La buena noticia es que además de la opción favorita de Shola de incursionar en rangos menores, podemos incursionar en los mayores o en los extraterritoriales gracias a la globalización y a la internet; y que al conjunto finito nacional (e internacional) le podemos aplicar uno de los más revolucionarios conceptos del siglo XXI: el reciclaje!.
Esta idea caló en mi mente con la noticia de la separación del Presidente de Francia. “Shola! Un catch suelto en plaza!!!” exclamé.
Haciendo un poco de investigación en la web, he encontrado varias definiciones interesantes y hasta graciosas por lo aplicables que serían a los hombres. Dícese del reciclaje lo siguiente: “... proceso de utilización de partes o elementos de un artículo, aparato que todavía pueden ser usados, a pesar de pertenecer a algo que ya llegó al final de su vida útil.”
En este caso, entendamos que un hombre cuya vida de pareja útil a efectos de su mujer, llegó a su fin, puede aún ser utilizado en partes o en todo por otra mujer. No es eso, TODA una luz de esperanza?
Lo mismo se resume burdamente en esta definición: “...proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados”.
Una definición más cierta, por los estragos de una separación sería “acción de volver a introducir en el ciclo de producción y consumo productos materiales obtenidos de residuos.”
Ahora, todo esto podría parecer que las que estamos en la segunda soltería nos conformaríamos con cualquier “desecho o residuo”, es decir lo que comúnmente se conoce como el “peor es nada”?
De ninguna manera!
Por eso, quiero terminar este blog de “investigación científica” con definiciones más optimistas sobre el reciclaje en la ciudad de Lima: “...proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas”. Y “...proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”.
Debemos pues entender, que el haber formado una pareja anteriormente y que esto no haya funcionado no significa ser un fracaso. Tal vez el diamante en bruto no cayó en manos de un experto pulidor sino en las de alguien que ni siquiera supo de qué se trataba. Lo que otra consideró un desperdicio, el sapo del estanque, puede ser un hermoso príncipe con el beso de la princesa adecuada.
En conclusión, el proceso de reciclaje que propone este blog consiste en que juntos aprendamos del pasado y nos transformemos en nuevas y mejores personas, recuperadas de los errores anteriores.
Podemos hacerlo? Sí podemos!!!
viernes, 9 de noviembre de 2007
8 de Noviembre: Día de la independencia!!!

UN AÑO
UN AÑO Y
QUIERO QUE SEA SIEMPRE!
Y SI ANTES DUDABA,
DUDABA, DUDABA.
HOY YA NO!
QUE FALTEMOS AL VOTO SOLEMNE,
QUE YA NO HABRA FIDELIDAD NI AMOR:
QUE FALTEMOS AL VOTO SOLEMNE,
QUE YA NO HABRA FIDELIDAD NI AMOR.
(POROPOPOM... POROPOPOM.....)
LARGO TIEMPO
UN GRITO OPRIMIDO
INVISIBLES CADENAS ARRASTRE
CONDENADA A UN CRUEL MATRIMONIO
YAKIMPORTA!! YAKIMPORTA!!
YAKIMPORTA... POR FIN ME IMPORTO!!!
MAS PENSABA Y MAS ME CONVENCIA
LIBERTAD DE MI BOCA SE OYO
LA INDOLENCIA DE ESPOSA SE SACUDE
YA NO HAY NADA...
YA NO HAY NADA...
YA NO HAY NADA, MEJOR YO ME VOY!
YA NO HAY NADA, MEJOR YO ME VOY!
MEJOR YO ME VOY!!!
YA SOY LIBRE!!!
UN AÑO
UN AÑO Y
QUIERO QUE SEA SIEMPRE
Y SI ANTES DUDABA,
DUDABA, DUDABA
HOY YA NO
QUE FALTEMOS AL VOTO SOLEMNE
QUE YA NO HABRA FIDELIDAD NI AMOR
QUE FALTEMOS AL VOTO SOLEMNE
QUE YA NO HABRA FIDELIDAD NI AMOR!!!
POROPOPOM
POROPOPOM.....
miércoles, 24 de octubre de 2007
El telefonito es... una necesidad!!!
Actualmente, en pleno siglo XXI, el teléfono es más que una necesidad, una adicción; un anexo de nuestro ser que puede hacernos regresar varias cuadras a casa sólo para recogerlo; pues sin el celular, nos sentimos incompletos, más aún si nos encontramos en esos momentos o días de la vida en que como Alejandra Guzmán queremos gritar “Llama por favor!!! Soy un cero a la izquierda....”
Es en ese estado como – contra todo pronóstico - casi encontré a mi querida amiga Shola este fin de semana en nuestra incursión por Dalmacia.
Ni bien entramos, volteé porque sentí unos ojos sobre mí. Era un hombre alto, bastante guapo que por un momento me pareció el doctorcito de la costa verde, lo que obviamente casi me sube la presión al punto del desmayo! Volví a mirarlo para cerciorarme que no sea y él estaba nuevamente mirándome. Me vino el alma al cuerpo cuando confirmé que era otra persona y por el alimento a mi ego que significaba su insistente mirada. Pedí mi Blue Margarita y, dándole la espalda, me dispuse a escuchar la nueva historia de mi amiga Shola:
Hace un par de semanas conoció a un hindú que estuvo llamándola, escribiéndole y chateando con ella hasta que finalmente el viernes salieron a tomar un vino en La Bodega de Chacarilla. El hombre, más joven que ella (cosa que no puede importarle menos) es lo que nosotras llamamos un “brainy” de esos inteligentes, con carreras brillantes, maestrías, phd´s, es decir, todo un afrodisiaco!
Pasaron tres horas conversando hasta que finalmente se despidieron y calabaza-calabaza-cada-uno-a-su-casa. En eso el teléfono de ella suena en una de sus modernas versiones: el mensaje de texto. “Me encantaría que vinieras a mi departamento” proponía el hindú. La respuesta de Shola no se hizo esperar y en resumen fue: “Te equivocaste”. “Conéctate al messenger” replicó él; y así fue como “chatísticamente” él le confesó que ella le gustaba y ella le preguntaba por qué se lo decía por messenger si habían pasado tres horas juntos frente a frente. La conversación continuó hasta que se despidieron, apagaron las computadoras y luego continuaron por la versión más portátil: mensajitos de texto por el celular. Toda una necesidad hoy en día ven?
Eso fue todo y según Shola eso será todo. Todo el sábado y todo el domingo el hindú se evaporó para partir a la India este lunes. Entonces, la pregunta era lógica! Cómo se hubiera sentido luego de la noche en el departamento del hindú si sin que nada pase vivió pegada al celular esperando una llamada o un mensaje de texto todo el fin de semana? La llamada o mensaje que guarde coherencia entre la palabra y los actos.
En medio de su narración, Shola me hizo voltear para que vea cómo el que alimentó mi ego tomaba y besaba la mano de la fémina a su lado. Mi comentario inmediato, luego de la historia que acababa de escuchar fue: “Vamos a ver si la llama mañana”! y las estruendosas carcajadas estallaron.
Entonces, la pregunta de rigor es: Existe un timing? Cuál es el perfecto? “La visita al departamento” nos asegura tenerlos al lado?
Tengo amigas convencidas en que hacerlo es sinónimo de atrapar, ligar o enganchar, pero tal vez exponiéndose que ni bien otra camine al lado del hombre éste voltee insistentemente a mirarla. Así, no me interesa.
Esta situación de incertidumbre no sólo es cuando nosotras suponemos que nos llamarán sino también cuando ellos lo dicen!!! Situación brillantemente ilustrada en este chiste de las Superadas de Maitena al final de este post.
Y así sucede. Entre otra ronda de vodka, blue margarita, tortilla española de patatas y pulpo gratinado, nos pasamos varias horas tratando de entender la psiquis masculina y sus ganas de enredar todo: diciendo que harán lo que no piensan hacer o actuando de manera diferente a lo que piensan o sienten. Y ellos nos llaman complicadas a nosotras!
Mi teoría de la evolución se confirma en este aspecto también. Ellos siguen en su rol de las cavernas: son nómades, errantes, esparciendo sus semillas por la ruta. Nosotras, en cambio, hemos evolucionado y – aunque no llevemos una vida sedentaria entre el trabajo, la casa, los hijos y la reconstrucción sentimental - optamos por echar raíces, formar hogares y tener estabilidad.
Esa es la diferencia! El instinto de anidación de la mujer y el errante del hombre. Somos diferentes y siempre lo seremos; y supongo que no nos queda nada más que aceptarlo o resignarnos a ello. Debemos dejar de buscar respuestas de formas y momentos; y como decía mi amiga la China, debemos “play it by ear” y tomar el resultado como una lotería. Si la ganamos, bien por nosotras, y si perdemos deberemos cargar en el hombro nuestras propias equivocaciones. Sin embargo, algo saludable de recordar siempre es, que después de visitar el departamento, el silencio del telefonito es aún más doloroso.
lunes, 8 de octubre de 2007
Todo por el cuento de “Tom Sawyer”.

Fue recién hoy día en el almuerzo que me enteré que tan atenta invitación se debía a que entre los invitados había un padre que – digamos - pertenece a este club; y obviamente mi hermana, fungiendo de “cupida”, ya le advirtió que nos presentaría.
Empezó entonces, toda la campaña de marketing, sobre este misterioso producto del género masculino: Mi sobrino (amigo del hijo del hombre en cuestión) me dijo directamente “... y tú tienes que hacer que deje de fumar, fuma mucho!”. Yo no supe ni siquiera qué contestar! Mi sobrina lo describió exactamente como un “Papanoel bonachón alto y panzoncito” y mi hermana me dijo que era muy agradable, excelente padre y últimamente muy preocupado por reducir su “pancita” y mejorar sus looks. Debe ser bien “buena gente” pensaba yo; y de pronto, luego de tal aluvión de propaganda subliminal cambiaron de tema abruptamente dejándome con toda la curiosidad encima. Digamos: Edad? Qué hace? Qué estudió? En qué trabaja?
Pasó el almuerzo, pasó la tarde, pasó la noche y acabo de recordar esta intención de “emparejada”. De pronto vino a mi mente mi primera y última cita a ciegas en esta segunda adolescencia (Ver: Blind Date y el Yaris Rojo – Abr07); y un furtivo coqueteo con un doctorcito.
Luego de algunas invitaciones (que tuve que postergar por otros compromisos), finalmente el doctorcito y yo salimos y decidimos continuar el dating game. Sin embargo a los pocos días me llamó “acosadora” como su única salida honrosa cuando me negué a ir en mi “avión con lunas oscuras” (como él describía mi auto) a la Costa Verde... no al restaurant obviamente, sino a la playa de los asmáticos!!! (Requete PLOP!!!! – como él mismo diría).
Con esas experiencias, pensándolo mejor, sigo quedándome en casa con ganas de ver las más de 30 películas que me faltan ver, o siguiendo los consejos de mi amiga La Novia del Inglés.
Me reencontré con mi querida amiga La Novia del Inglés en el almuerzo de ex alumnas. La gran sorpresa fue (aunque confieso que ya me lo habían chismeado) la ro-ca que llevaba en el dedo. Así es. Luego de un tortuoso divorcio, en un viaje a Europa conoció a su Inglés en Alemania. Se conocieron apenas una o dos semanas y el internet y el chat hicieron el resto: El tomó el avión desde la otra mitad del mundo, desde el viejo continente, no sólo con el ya mencionado anillo de compromiso sino con mucho amor e intención de hacerla feliz hasta el último día de sus vidas.
El consejo de La Novia del Inglés es obvio: "Cyber Love Lady in Blue,... Cyber Love!!!"
Confieso que he evaluado esa alternativa como lo he comentado en posts anteriores, pero hasta ahora, lo único que conozco por ese medio que valga la pena, es un queridísimo amigo cibernético desde hace 9 años. Es mi compañero y sabio consejero virtual, conocedor de todas mis penas y alegrías; y quiere casarse conmigo en cuanto salga mi divorcio (al menos eso me ha dicho más de una vez, dos, tres..... veces).
Cuento de hadas? De las mil y una noches diría yo! Tendría que ir a un lejano país del lejano oriente (aún no se a cuál de dos). En uno usaría obligatoriamente un “burka” ni bien baje del avión; y en el mejor de los casos (el otro país), sólo podría mostrar la cara y las manos. Vestiría mangas largas, faldones o pantalones que no muestren la figura; y llevaría un “hijab” que cubra mi azabache pelo, mi cuello y el escote.
Adiós a mis nuevos bikinis de Applauzzi para el verano 2008!!! En la playa tendría que estar en una especie de toldo-cabaña (aún no entiendo bien cómo es) e iría al mar solamente para bañarme con un atuendo similar a un wetsuit de tablista o peor aún, a la ropa de baño bombacha de rayitas y con faldita como en los años 20!
No! Eso tampoco es opción... creo... al menos aún no me convence; aunque jugando con mi pareo azul, frente a la cam, debo confesar que me parece muy sexy llevar un hijab.
En fin, si el camino es el cyber-love como dice La Novia del Inglés, tendré que seguir navegando la red, aunque en esa ruta siempre estaríamos expuestas a historias como las de mi amiga Jade hace un par de fines de semana.
Si tuviera que describir a Jade diría que es artista, tranquila, suavecita, tímida y definitivamente conservadora! Me contó entre avergonzada, divertida y horrorizada su aventura virtual hace dos sábados por la noche.
El era un nuevo amigo cibernético: Joven, italiano y casado. Habían conversado sólo en un par de ocasiones y esa noche se reencontraron nuevamente. Su tono fue algo más audaz y no dudó en proponerle de frente que “lo ayudara”. La primera reacción de Jade – me cuenta – fue de rechazo a esa propuesta, pero ante la insistencia del italiano y a las copas de vino que había tomado ella, cambió de opinión y decidió “divertirse” un rato a costa del hombrecito este (así lo narra ella misma). Le siguió el juego de la manera más fría y objetiva mientras que él sólo pudo concluir con un “Eres estupenda!!!!!”
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!! No sólo ella se reía cuando me lo contaba sino que me río yo misma a carcajadas mientras lo narro.
“Soy estupenda!.... “Estupenda!! Te das cuenta???? ... Qué significa eso????? Eso le dirán a las prostitutas????” Jade no dejaba de cuestionarse, reirse, sentirse algo avergonzada y de pensar cómo sería el brindar esos “servicios” en la realidad. Me confesó que era su primer “affair virtual”, su “primera vez” online, y lo que es peor, su primera vez de “ruca” en toda la vida!
Ese también es el camino virtual.... el mismo que siguieron algunas ucranianas y rusas en la película “Tráfico Humano” y terminaron vendidas como mercadería. Es un camino riesgoso pero tal vez el único que nos queda en esta ciudad de Lima, ya que como conversábamos Shola y yo la otra vez: Dónde está toda la diversión y todo el mercado varonil que las solteras nos hacían ver cuando estábamos casadas?
domingo, 23 de setiembre de 2007
Los hombres también lloran!

Entre la catarsis de al lado, el nerd y la rubia y su galán se pasaron las horas hasta que decidimos irnos. Cuando me paré nuestro vecino, el amigo del guapo, se recostó sobre su silla, mirando hacia atrás donde yo estaba poniéndome el abrigo y me preguntó (se dignó a...) "ya te vas?" Lo miré, miré al guapo que estaba sentado frente a mí y contesté un simple "Si" y como en la canción de Luis Miguél "pegué la media vuelta" y comencé a caminar hacia la puerta. El nerd seguía ahí parado frente a nuestra mesa y cuando pasé a su lado osó decirme "chau" mientras yo caminaba sin siquiera voltear a mirarlo.
domingo, 19 de agosto de 2007
Quiero mi sombrero de floripondios

Entre las varias divagaciones sobre el tema, si por ejemplo en el camino veíamos una novia con velo y faldón de encajes entrando a su limo con destino al altar, comentábamos casi emocionadas: "Mira, se casan!!......." para luego de una pausa, mirarmos con cara de interrogación y concluir la oración a coro con un "...pobrecitos!", seguido - por supuesto - de burlonas carcajadas de brujas malévolas sacadas de un cuento de hadas.
Eso que suena gracioso y sarcástico no es sino producto de nuestra pobre opinión del matrimonio dado los funestos resultados de nuestras respectivas experiencias. Sin embargo, ambas coincidíamos constantemente en lo mismo: la vida debe ser en pareja! Algo como el viejo dicho "Una pena entre dos es menos atroz".
Entonces, convencidas y decididas, comenzamos a observar a nuestro rededor. Caminábamos por un centro comercial y observábamos la materia prima existente. No nos molestaba la cantidad de familias pululando juntas y felices y ni siquiera las parejas! Lo que nos llamaba terriblemente la atención era el standard de - digamos - belleza que encontrábamos en plaza: paupérrimo! y aún así, emparejados!
De esta observación, recojo una segunda frase de cliché de las abuelitas que mi prima me suele repetir: "Para todo roto hay un descocido" ; y la muestra más relevante de ello fue una señora de al menos sus casi sesentas con un sombrero de paja adornado con unos floripondios y anteojos grandes de carey con lunas ahumadas. No era muy alta y ni que hablar de espigada; y vestía algo que redondeaba el estilo de su sombrero: algo parecido a un pantalón ancho con blusón encima y un chaleco largo (osea, moda costal). Aún así, ella andaba feliz coqueteando y riéndose a carcajadas (escucharla me hizo voltear y descubrirla) de la mano de un sujeto a quien ella le llegaba al hombro; pero no era un sujeto cualquiera: era alto - aunque reconozco desgarbado y no muy agraciado - lucía bastante más joven que ella... y era extranjero! Osea, la vieja se había chapado un chibolo-gringo de sabe dios dónde y lo andaba luciendo a disfuerzo vivo por el Jockey Plaza un domingo por la noche.
A pesar de las semanas transcurridas, Shola insiste que la tía me impresionó. Cómo no hacerlo? De cuando en cuando me encuentro con amigas que me comentan sus "aventuras" por el quirófano sea por lipos arriba, abajo, adelante, atrás, o todo eso junto; ojeras, arrugas, botox. Osea, es el tema! Todo lo posible para lucir jóvenes y bellas como dice mi madre. Con decirles que hasta yo he empezado a usar cremas!
Ni rubia, ni lacia, ni joven, ni flaca. La tía del sombrero de floripondios tal cual la describí tenía su "descosido" al lado que la llevaba de la mano y eso le bastaba, mientras otras no teníamos a nadie. La tía no pierde tiempo ni se angustia en analizar el mundo y menos por sus looks; lo +Chic de Ripley ni lo Hot que TIENES que tener en tu closet la inquietaba.
Esta semana - sin recordar a la tía del sombrero de floripondios - al verme al espejo quedé convencida que debía tomar acción sobre mi vida sedentaria y por ende por mi figura que podría estar desfigurándose. Empecé a hacer un poco de ejercicios, caminar y hasta montar bicicleta, convencida que sólo así podré mejorar mi agenda social en el ya próximo - casi a la vuelta de la esquina - verano 2008.
En este momento que narro la historia, estoy cambiando de forma de pensar. "Es de sabios cambiar de opinión", decía mi madre. Pues entonces, opino ahora, que tal vez mi mejor opción será ir mañana mismo en búsqueda de un sombrero de floripondios!
viernes, 17 de agosto de 2007
Terremoto de soledades
lunes, 13 de agosto de 2007
Mi Galán ya tiene Novia.
sábado, 11 de agosto de 2007
Having your baby
what a lovely way of saying
how much you love me.